Cada animal es un mundo y tiene unas necesidades muy específicas, por lo que en cuestión de alimentación nunca debemos generalizar.
Con la irrupción de los piensos en el mercado y su posterior popularización, ya más hacia los años 80, todos los perros y gatos comían prácticamente lo mismo. Estas dietas se basaban sobre todo en excedentes de la industria del cereal, muy económicos, complementados con desechos de la industria cárnica. Esto tuvo sus problemáticas, por déficits como la taurina, por lo que posteriormente estas dietas fueron adaptándose y mejorando con el fin de cubrir todas sus necesidades.
Lo primero, por ser lo más evidente, fue adaptar el alimento a las distintas etapas de la vida del animal, no puede necesitar lo mismo un cachorro en pleno crecimiento, en cuya dieta tiene que haber gran cantidad de grasa y proteína, que un perro ya anciano que a penas se mueve.
Posteriormente se fue hilando cada vez más fino, ofreciendo algo concreto según el tipo de raza o tamaño. Al principio se creyó un tema puramente comercial, pero ahora es evidente para cualquiera que un chihuahua toy de 2 kg. peso adulto no tiene los mismos requerimientos nutricionales que un San Bernardo. Su complexión es diferente, así como su metabolismo, y las diferencias dietéticas van mucho más allá que el tamaño de la croqueta.
Llegados a este punto en el que tenemos alimento adaptado para nuestra mascota, ya sea perro o gato, según su edad y talla, llega el tercer problema, que quizá sea el mayor quebradero de cabeza de algunos tutores, la aparición de una patología.
En este momento es primordial no generalizar y dar con una dieta extremadamente específica para el problema concreto que tiene nuestra mascota, que no será el mismo que tiene la del vecino del tercero ni la de aquel con el que coincidimos en el parque.
Porque si ante una analítica de rutina de tu perro golden aparecen alterados los valores renales, de nada sirve una dieta para perros de talla grande, baja en grasa, adaptada además a su edad. En ese momento tienes que buscar una dieta que reduzca la cantidad de proteína y fósforo, para limitar el trabajo del riñón y baja en calcio y vitamina D. Tienes que irte a una línea Veterinaria.
Ante un problema urinario de tu gato, tan frecuente, con micciones desordenadas, fuera de sitio y dolorosas, incluso con sangre, el pienso para gatos esterilizados que hasta el momento le iba perfecto ya no vale, pues necesitas, entre otras cosas, favorecer la dilución urinaria y controlar los minerales, limitando el aporte de magnesio y fósforo, que en estos casos suelen precipitar formando cristales. Necesitas un pienso de línea Veterinaria.
Si tu Carlino tiene un problema en el corazón necesitarás una dieta que limite el Sodio. Si tu Pastor Alemán tiene problemas articulares con enormes molestias, cojeras e intolerancia al ejercicio, requiere una dieta con gran cantidad de condroprotectores, colágeno y antiinflamatorio natural. Si tienes un gato con IBD, los vómitos y diarrea serán una constante, buscarás una dieta excepcionalmente digestible y que aporte probióticos para cuidar su tracto digestivo y favorecer el tránsito. Y si tu Bulldog francés "tiene alergia a todo", removerás cielo y tierra para dar con la dieta que evite todos aquellos ingredientes problemáticos y aporte otros más hipoalergénicos y la proteína hidrolizada para evitar reacciones. Buscas un pienso de línea Veterinaria.
Para todas estas patologías, y muchas otras como Diabetes, Leishmania, problemas pancreáticos o de hígado, ofrecemos Lenda Vet Nature, que atiende cada una de ellas de manera pormenorizada, buscando ya no sólo los ingrediente más adecuados para cada patología y en las proporciones acertadas, si no que suplementa todas las dietas con ingredientes nutraceuticos, que son aquellos que no solo nutren de manera óptima, si no que además tienen propiedades beneficiosas para la salud, como son los probióticos, vitaminas y minerales, antioxidantes naturales y suplementos botánicos agrupados en núcleos funcionales (FAECS) específicos para atender cada patología.
El asesoramiento Veterinario será fundamental para valorar cada caso y teniendo en cuenta sus pruebas y resultados, características individuales e incluso la convergencia a la vez de varias patologías o necesidades, dar con la dieta más adecuada en cada caso.
Comentarios (0)
No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.